Los 125 municipios mexiquenses contarán con unidades de policías de género quienes acompañarán a las víctimas de manera preventiva según informó la secretaria de Seguridad del estado de México, Maribel Cervantes.

En entrevista comentó que su intención es ampliarse a todo el estado y reforzar las unidades que ya existen en los 11 municipios con alerta de género.
«Esta policía tiene este enfoque preventivo, ya trabajamos muy de la mano con la Fiscalia, estábamos aparte porque todo empieza con la desaparición o la muerte o maltrato de una mujer que denuncia, pero esta policía las va acompañar desde antes» dijo.
Comentó que la primer generación de elementos de jóvenes recién egresados de la academia y capacitados por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX) está compuesta por 20 policías quienes iniciaran funciones a partir del 1 de diciembre.
Esperan aumentar este número de elementos de 200 hasta 300, aunque cada proceso de certificación dura aproximadamente 3 meses pues pasan por un proceso de selección donde se les hacen exámenes psicológicos para verificar que cuentan con el perfil.
Cervantes Guerrero señaló que estas unidades trabajarán con el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMYBS), la Unidad de Víctimas y estarán al alcance del 089 para que se pueda hacer la denuncia de manera anónima.
«Hemos detectado que las mujeres tienen temor de denunciar y no quieren que sus datos se conozcan» concluyó.