Pone en marcha Poder Judicial de Edomex análisis

0
365

Debido a que la política criminal en la entidad mexiquense se ha construido por el incremento de penas y también ante la necesidad de replantear esas medidas,  además de contar con  un  Código Penal de vanguardia, el Poder Judicial del Estado de México arrancó un proceso de análisis que ha denominado Jornadas de repensamiento y consulta general sobre reformas al Código Penal estatal.

(Foto: Ana Hernández).

Dicho proceso, al que ha convocado a representantes de la sociedad civil, a ONG, instituciones publicas, jueces y magistrados, investigadores y académicos, entre otros actores, se dará en al menos tres fases, es decir, recepción de propuestas, mesas de análisis e integración de un documento, el cual habrá de ser enviado a la Legislatura mexiquense.

En conferencia de prensa y durante la presentación de dichas jornadas, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, el magistrado Ricardo Sodi Cuéllar puntualizó que actualmente se registra por ejemplo el incremento del robo al transporte público y hay un aumento de las penas o del robo con violencia y se aplica la misma medida o tambien en los casos de robo siemle.

En ese sentido comentó que al momento en la entidad se está castigado por igual el delito de robo que los casos de homicidio. De ahí que agregó, se tiene que cambiar, replantearse y repensarse. Además dijo que en el Código  Penal estatal se ha incrementado con una serie de conductas que corresponden en mayor medida al derecho administrativo sancionador como la venta de alcohol y cigarrillos a menores de edad y que estás conductas pudieran están en la ley de justicia cívica y la reglamentación  municipal con sanciones administrativas,  de ahí que no  deben ser e incorporadas  esas conductas.

En este acto,  donde  participaron el  secretario de Seguridad estatal, Rodrigo Martínez-Celis Bogau, la presidenta de la Comisión de. Derechos Humanos del Estado de México, Myrna Araceli García Morón y el doctor José Elías Romero Apiz, este último, colaborará en desarrollo de este este ejercicio, así como diputados locales, senadores y abogados, el magistrado Sodi Cuellar informó que la serie de  propuestas  se habrán de recibir a través de la página electrónica del Poder Judicial, en un micrositio dedicado para tal fin, hasta el próximo 30 de septiembre.

Durante su participación, el secretario de Seguridad estatal consideró que un elemento que deberá incluir está revisión al Código Penal de la entidad es el aspecto de la justicia cívica como la base fundamental  y como pilar para una sana convivencia.

En su participación, la presidenta de la comisión estatal de Derechos Humanos, Myrna Araceli García Morón, puntualizó situaciones donde deberán revisarse los procedimientos como el caso de asignación de los llamados brazaletes electrónicos.  

Comentarios

comentarios