En San Andrés de la Cañada, comunidad enclavada en la Sierra de Guadalupe, el gobernador Eruviel Ávila hizo el trazo de salida al proyecto de arte urbano #LaCalleEsTuya, en el que 5 kilómetros de bardas y casas a lo largo del recorrido que tendrá dicho sistema teleférico de transporte, servirán de lienzo para artistas nacionales e internacionales.

El propósito, dijo, es recuperar espacios públicos para fomentar la cultura, la convivencia, la identidad, pero además ofrecer a los artistas urbanos alternativas para expresar sus ideas.
En la Estación 4 del Mexicable, primero teleférico en su tipo en el país, Eruviel Ávila afirmó que los artistas urbanos, también conocidos como grafiteros, no deben ser perseguidos por las autoridades, sino ser apoyados apoyados para fomentar sus expresiones artísticas.
Con las obras que están siendo plasmadas, aseguró que Ecatepec se convertirá en el mural más grande no sólo de México, también de Latinoamérica y de mundo, pues se planea pintar 5 kilómetros de bardas, casas, y muros en la región.
Acompañado de su hijo Eruviel, quien afirmó le ha ayudado a entender este tipo de expresión, y del artista nacional Farid, aplicaron el spray en uno de los muros de la estación del Mexicable, que forma parte de #LaCalleEsTuya, el cual forma parte del programa de Recuperación de Espacios Públicos, mediante el cual también se han pintado más de 128 mil viviendas en esta misma región, y se ha colocado la escultura El Vigilante, de Jorge Marín, en la carretera México- Pachuca.