Por COVID-19, en México se han cancelado más de 5 mil conciertos

0
898

Durante una reunión que sostuvieron integrantes de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento en México (ADEEM) y la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, se dio a conocer el impacto que ha tenido en la industria de los eventos masivos a raíz de la suspensión de los conciertos y presentaciones musicales por la epidemia de COVID-19.

Tigres del Norte suspendió su gira 2020.
Foto: Especial.

Erasmo Hernández, presidente de la ADEEM, señaló que en el país han sido cancelados cinco mil 480 eventos aproximadamente y aseguró que en cada evento laboran alrededor de cien personas, sólo entre músicos y staff. Por ello, los empresarios consideran necesario reconocer a la industria del espectáculo en vivo como parte fundamental de la economía.

En la reunión, algunos delegados de la ADEEM enfatizaron que en la industria de la música no sólo están involucrados las personas que suben al escenario, ya que para la realización de presentaciones musicales están involucrados compositores, músicos, promotores de conciertos, representantes y vendedores de boletos.

Por su parte, la secretaria de Cultura, reconoció que las actividades artísticas fueron de las primeras en suspenderse por la emergencia sanitaria y también será una de las últimas en reactivarse.

La Asociación de Empresarios del Entretenimiento en México es un organismo que reúne a presentantes y managers de agrupaciones y solistas como Aarón y su Grupo Ilusión, Aleks Syntek, Cuisillos, El Recodo, Bobby Pulido, Cardenales de Nuevo León; Danna Paola, Poder del Norte, Duelo, Exterminador, La Mafia, Yaguarú, Montéz de Durango, Pequeños Musical, Guardianes del Amor, José Ángel Ledezma “El Coyote”, La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, Tigres del Norte, Margarita la diosa de la cumbia, Mariachi Vargas de Tecalitlán, entre muchos otros.

Comentarios

comentarios