La comisión de selección de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana, pertenecientes al Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de México se encuentran en la última etapa para la definición de los dos nuevos integrantes que faltan en el CPC mexiquense.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/03/Comite-de-Participacion-Ciudadana-del-Sistema-Nacional-Anticorrupcion--600x300.jpg?resize=450%2C225&ssl=1)
Esta fase consiste en la deliberación para elegir, de entre los cinco finalistas, a este par de miembros que formarán parte del Comité de Participación.
Esto luego de que el pasado 11 de junio se llevaran a cabo las entrevistas a las personas que cumplieron con los requisitos y que obtuvieron el puntaje necesario en el examen que se les aplicó de forma virtual.
Ahora, los cinco finalistas después de todo este proceso que inició el pasado 26 de abril con la publicación de la convocatoria en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno, son los siguientes:
Catalina Camarillo Rosas, José Guadalupe Luna Hernández, quien es consejero del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México, quién este miércoles solicitó licencia temporal; Iván Medina Arcos, Claudia Margarita Hernández y José Eder Santos Vázquez.
Recordar que estos dos lugares están vacantes porque en octubre del 2020 Alberto Benabid culminó su período de cinco años, mientras que el otro espacio se debe a que el pasado 15 de febrero Leonor Quiroz Carrillo renunció a su encargo.
Quien ocupe el lugar de Alberto Benabid deberá estar en este cargo durante los próximos cinco años y para el caso de la vacante que dejó Leonor Quiroz, el nuevo integrante culminará el período que es hasta el 19 de octubre del 2022.