Como parte del recorte de participaciones federales que se hará este año a los municipios y entidades, el municipio de Huixquilucan recibirá entre 400 y 500 millones de pesos menos durante los siguientes meses, derivado de la reducción en la recaudación que se ha tenido nivel nacional.

Enrique Vargas del Villar, presidente municipal de Huixquilucan aseguró que se está privilegiando temas como la salud, seguridad pública y la inversión para creación de infraestructura y se busca de una reingeniería financiera que permita el que no sea necesario la adquisición de créditos como se ha manifestado en otros municipios.
Aseguró que es comprensible que algunas administraciones municipales tengan que hacer la contratación de deuda, sin embargo aseguró es necesario el tener cuidado en el tipo de crédito que se adquiere a qué plazo y que con un montó de interés.
Además dijo es indispensable hacer un replanteamiento de la distribución de recursos federales que actualmente se hace, ya que en México Por cada 100 pesos de recursos públicos que se tienen solamente cuatro llegan a los municipios que es donde se atienden las necesidades primordiales de los ciudadanos.
Dijo que han tenido buenos resultados del programa “Hazme el Paro” promovido desde el inicio de la pandemia en el municipio de Huixquilucan con el fin de incentivar el mercado interno y la reactivación económica local