Portal de internet de la UAEM cuenta con nuevo diseño

0
836

La Universidad Autónoma del estado de México presentó su nuevo portal de internet diseñado bajo recomendaciones internacionales y brindando una mejor accesibilidad tanto a visitantes internos como externos, del país o extranjeros. 

uaemJorge Olvera, rector de la UAEM y Alberto Torres, director de Tecnologías de Información y comunicaciones de esta universidad, presentaron el nuevo diseño del portal de internet de la institución.

Detallaron que estas modificaciones se hicieron por recomendaciones internacionales y por un estudio que identificó las mejores prácticas en los portales de las universidades mejores posicionadas en los rankings globales.

Argumentaron que los anteriores contenidos no mostraban uniformidad y estaban orientados principalmente a la estructura orgánica de la institución, lo que dificultaba su consulta.

Este trabajo realizado entre universitarios y coordinado por la oficina de asesores de la rectoría tiene la intención de impulsar el proceso de internacionalización con el uso de las tecnologías de la información y de esta manera posicionar a la universidad entre las mejores del país y del mundo.

«Esta nueva puerta de ingreso que hoy se presenta constituye una nueva cara de la Universidad Autónoma del estado de México al mundo y a través de ella, una nueva posibilidad de mostrar su interior el dinamismo de nuestra alma mater” expresó el director de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la UAEM.

La página universitaria estará disponible para cualquier dispositivo de escritorio o móvil adaptando su presentación a cualquier tipo de pantalla que se utilice.

Actualmente se tienen registrados mil 500 usuarios y se espera que se duplique la afluencia con los perfiles y el contenido establecido para alumnos, egresados, profesores, administrativos y comunicación.

“Es la respuesta a una necesidad urgente y legitima de nuestros usuarios de contar con información y servicios específicos dependiendo sus perfiles” finalizó el Rector de la UAEM.

Comentarios

comentarios