La llegada del tipo del cambio a 20 pesos por dólar es una situación que el sector productivo ya había previsto y que incluso se esperaba que durante las próximas semanas pudiera alcanzar hasta los 23 pesos.

María de Lourdes Medina, presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del estado de México (CONCAEM) aseguró que la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC), el anuncio de la nueva política fiscal de Estados Unidos e incluso el proceso electoral que se vivirá en el país en los próximos meses hacen que el mercado se ponga nervioso y ocasione estas variaciones.
Indicó que en el caso de México los principales cambios se han visto en los productos relacionados al campo, en los cuales se ha visto una escalada de precios por lo cual es necesario la intervención del Banco de México para que los niveles de inflación no afecten a la economía doméstica pues esto conseguiría un verdadero desequilibren economía nacional y afectaciones de más largo plazo.