Ya empezaron las lluvias en territorio mexiquense aunque formalmente se esperan a partir del próximo jueves. La manera de irnos preparando es mediante la ubicación de tu vivienda, que esté libre de posibles deslaves o desbordamientos, y luego reparando techos, canaletas, bajadas de agua y desagües a fin de evitar filtraciones. Hay que impermeabilizar y proteger puertas y ventanas para impedir la entrada de agua.
También se recomienda limpiar coladeras y eliminar estancamientos de agua y no sacar la basura fuera de los horarios establecidos.
Vete preparando para evitar riesgos en tus desplazamientos, no cruzando puentes o zonas inundadas, ni caminar o conducir en áreas con agua estancada. Al manejar un vehículo, debes reducir la velocidad, tomar mayor distancia con la unidad de adelante, encender las luces y evitar el frenado de manera repentina o movimientos bruscos y, en caso de lluvia muy fuerte que limite la visibilidad, pararte en un lugar seguro. No olvides mantener en buen estado el parabrisas y los neumáticos.
La prevención personal en temporada de lluvias es fundamental porque durante este periodo aumentan los riesgos para la seguridad de las personas pero también hay situaciones de peligro en salud por la proliferación de enfermedades como dengue, gastroenteritis, diarrea, deshidratación, dermatitis y enfermedades respiratorias. Aquí toca lavarse las manos de manera frecuente, consumir agua hervida, filtrada o embotellada, evitar cambios bruscos de temperatura, así como la automedicación y consumir frutas y verduras con vitamina C, entre otras.
La prevención durante esta temporada salva vidas, reduce daños materiales y garantiza el bienestar de nuestras familias ante los riesgos climáticos