Quiere PRD dar marcha atrás a Ley del Issemym

0
677

Un total de 19 temas son los que integran la agenda legislativa del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que decidieron nombrar “Por una agenda legislativa progresista y de izquierda” para el próximo Congreso mexiquense.

Mario Medina, consejero estatal del PRD (Foto: Elizabeth García).

En conferencia de prensa, Mario Medina, consejero estatal del PRD fue el encargado de presentar estos temas, en lo que se incluye la revisión de la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública, que se tengan elecciones concurrentes en la entidad con el fin de disminuir los gastos electorales, reintegrar al legislativo las facultades de revisión de la cuenta pública, derogar la Ley ISSEMYM, refinanciar la deuda pública que asciende a los 43 mil millones de pesos.

También incluyen el reforzamiento al Sistema Estatal Anticorrupción para realizar auditorías al Mexibus, al tren ligero, ayuntamientos, al sistema estatal de salud e incluso a la Autónoma Mexiquense, el fortalecimiento de la partida presupuestal destinada a la infraestructura educativa y aumentar la edad máxima permitida para que los niños estén con sus madres en prisión más de 3 años de lo que establece la Ley Nacional de Ejecución Penal (LNEP) desde junio del 2016.
Además, el perredista manifestó la importancia de eliminar el Programa de Apoyo a la Comunidad (PAC) pues a su consideración los 187.5 millones que se destinan a este propósito gozan de opacidad en su manejo y distribución.
Medina Peralta aclaró que esta agenda tiene al intención de abarcar propuestas perredistas e independientes de la coalición que formaron con Acción Nacional en el proceso electoral pues cada quien atenderá los temas que les corresponda.
“Esta agenda tiene como principal elemento recabar las propuestas del PRD y como partido siempre nos hemos mostrado coincidentes con quienes coinciden pero también disidentes con quien no lo hace, y seguramente así será en el Congreso local, habrá con quien coincidamos, con quien no pero la agenda no está puesta a disposición” dijo.
Entre estos temas se encuentran el reconocimiento de grupos minoritarios LGBT, étnicos, diversas identidades culturales, así como la libertad en la elección de género, la interrupción legal del embarazo y el matrimonio igualitario.
Finalmente en el tema de movilidad, gestión ambiental y rescate de espacios públicos, pretenden actualizar el funcionamiento de corralones y grúas, homologar las tarjetas de prepago en el sistema carretero de la entidad, hacer una comisión espacial de regulación de cuotas de peaje, reducir los costos de pasaje y descuentos en el transporte público a estudiantes, personas de la tercera edad o que tenga alguna discapacidad, y regular y hacer cumplir las sanciones concesionarias que provoquen la muerte de peatones.

Comentarios

comentarios