El rezago en la instalación de los Comités de Municipales Anticorrupción sigue sin avance a dos años de haberse instalado el Sistema Anticorrupción del Estado de México.
A pesar de la postura de los 125 municipios mexiquenses a favor de la transparencia, sólo 37 han logrado la instalación plena de los dichos comités; es decir, el 30 por ciento de las demarcaciones que conforman la entidad han atendido esta disposición que marca la ley del sistema anticorrupción del estado de México y municipios.
Debido a la falta de la integración de los Comités de Municipales Anticorrupción, Palmira Tapia Palacios, presidenta del Sistema Anticorrupción del Estado de México presentó formalmente, ante la legislatura mexiquense, una iniciativa de reforma que permita la instalación de comités anticorrupción regionales.
50 “Lo que estamos proponiendo es un esquema optativo para los municipios de menores habitantes e ingresos, y que arriba de cierta cantidad de presupuesto y habitantes sea obligatoria la instalación de cada una de la instalación de estos sistemas”.
Tapia Palacios explicó que municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Chalco, Tlalnepantla, Huixquilucan y Toluca estarán sujetos a la ley para la conformación de los comités municipales, sin embargo, los municipios con menor densidad poblacional y menor cantidad de presupuesto podrán sumarse a un comité regional.
La iniciativa de reforma se presentó en el transcurso de la segunda quincena del mes de septiembre, por lo que esperan que ésta se debata y pueda votarse antes de que finalice el actual periodo legislativo.