Las diputadas del Partido Acción Nacional, Karla Leticia Fiesco y Brenda Escamilla Sámano presentaron una iniciativa para la creación de una Fiscalía Especializada para Delitos Digitales.

Esto como parte de la propuesta de reforma para ampliar las causales de violencia digital establecidas en el Código Penal, ya que las que actualmente existen solo refieren a víctimas transgredidas en su intimidad sexual.
Por ello, mediante esta reforma lo que buscan es que se puedan sancionar de uno a cinco años de prisión y de 200 a 500 unidades de medida y actualización a quien revele, publique, difunda o exhiba sin consentimiento de la víctima a través de las Tecnologías de la Información datos e información distintos al contenido sexual, las cuales puedan vulnerar los derechos de los ofendidos.
“Con el objeto de investigar, perseguir, y sancionar de manera eficiente estos delitos que aquejan a gran parte de los mexiquenses, a través del personal operativo con la capacitación y especialización continua, observando las mejores prácticas”, dijo la diputada.
En sesión deliberante de la LX Legislatura los diputados avalaron la agravante en el delito de lesiones para quien lastime a los adultos mayores, estableciendo penas de 10 a 15 años de prisión y de 200 a 400 días multa, iniciativa que fue presentada por la diputada Violeta Nova.
De igual forma, se aprobó el punto de acuerdo para que los municipios impulsen la capacitación permanente de las coordinaciones municipales de Protección Civil que propuso la diputada priista, Brenda Aguilar Zamora.
Por otra parte, luego de haber sido avalada por la mayoría de los cabildos del Estado de México, se emitió la declaratoria de aprobación de la reforma al artículo 5º de la Constitución mexiquense, que entre otras cosas, estipula la obligatoriedad la educación superior en la entidad.
Lo mismo ocurrió con la reforma al artículo 86 bis 11 que respaldan el trabajo de la Guardia Nacional en el territorio mexiquense desde la Constitución estatal.
En otro tema, el diputado de Morena, Tanech Sánchez Ángeles, presentó un punto de acuerdo, que fue aprobado, en el que se le instruye al Órgano Superior de Fiscalización de la entidad que pueda llevar a cabo una auditoría a la ejecución del “Programa de Apoyo al Desempleo”, también se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que informe sobre su aplicación y pide que el Instituto de Transparencia verifique si se ha transparentado la información del mismo.
El diputado de Morena, Julio Alfonso presentó una iniciativa para agravar la penalidad de robo cuando se trate de teléfonos celulares. La propuesta es que se establezcan de cuatro a ocho años de prisión para quien lo cometa.
Además, tras la licencia definitiva de Mercedes Colín, la Junta de Coordinación Política dio a conocer que el diputado Juan Maccise Naime presidirá la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.