María José Pérez Domínguez, presentó ante la LXII Legislatura del Estado de México una iniciativa que modifica el Artículo 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, para garantizar el bienestar y la justicia social para las mujeres de la entidad, con el objetivo de proporcionar una renta básica universal a las mujeres mexiquenses de 60 a 64 años.

La diputada destacó que la lucha contra la pobreza es un reto importante para el gobierno y que la implementación de políticas públicas inclusivas es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de las mujeres.
“Mejorar la calidad de vida de las personas, reducir las desigualdades y garantizar los derechos sociales de la población, son tres de los retos más importantes para todo gobierno, la lucha contra la pobreza no es una tarea fácil pero con determinación y compromiso se puede disminuir las brechas de desigualdad social”.
Según datos presentados por la diputada, más de 9 millones de mujeres viven en el Estado de México, lo que representa el 51% de la población total. De estas, más de 4 millones viven en condiciones de pobreza, por lo que, la iniciativa busca proteger los derechos de las mujeres y garantizar su bienestar, especialmente en la etapa de la vida en que se encuentran entre los 60 y 64 años.
La propuesta será analizada y discutida por las comisiones legislativas correspondientes antes de ser votada en el pleno de la legislatura.