La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, junto con el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), dio a conocer el libro “Impacto del movimiento armado en el Estado de México 1910-1920”, escrito por José Antonio Gutiérrez Gómez.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/IMG-20230813-WA0003.jpg?resize=362%2C241&ssl=1)
El lanzamiento tuvo lugar en el Auditorio del Centro Médico ISSEMyM. La obra se adentra en el debate historiográfico acerca de los orígenes, objetivos y características del mencionado episodio que comenzó en 1910.
El libro pone en relieve a los hombres y mujeres humildes que a menudo quedan olvidados, tanto aquellos que participaron directamente con armas como aquellos cuyas vidas se vieron afectadas por los procesos de destrucción y construcción de la época.
La presentación del libro contó con la participación de Beatriz Adriana González Durán y el propio autor, José Antonio Gutiérrez Gómez. Además, se llevó a cabo una lectura dramatizada a cargo de Adalberto Téllez Gutiérrez y Daniela Yaneth González, quienes dieron vida a personajes de ese periodo histórico.
El evento culminó con una intervención musical realizada por Selene Martínez Díaz, soprano, y Roberto Sánchez Villaseñor al piano, interpretando melodías de la época.
El autor destacó que “El impacto del movimiento armado en el Estado de México 1910-1920” ofrece una perspectiva más allá de los héroes y líderes, centrándose en la vida cotidiana de las personas de esa época. Asimismo, enfatizó la importancia de que las generaciones más jóvenes conozcan esta parte de la historia y su impacto en la entidad.
Los interesados pueden adquirir este y otros títulos en las Librerías Castálida del Estado de México, además de acceder a su consulta en la Biblioteca Digital FOEM a través de https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.