Presentan los avances de investigación de los alumnos de maestría en el ISCEEM

0
366

Alumnos de maestría de la Generación 2022-2024 del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM), que dirige el doctor Eduardo Blanco Rodríguez; tanto de la Sede Toluca, como sus divisiones Ecatepec, Chalco, Nextlalpan y Tejupilco, presentan sus avances de investigación con los que obtendrán el grado, en lo que es el 1er Coloquio de Maestría.

Interesante conferencia para desestresarse momentos antes de iniciar el Primer Coloquio con la doctora Aurora León (Foto: Especial).

Los Campos de Conocimiento que se abordan en este Primer Coloquios son: “Formación, Aprendizaje y Saberes Pedagógicos”; “Educación, Cultura y Diversidad Cultural”; “Política, Sistema y Gestión Educativa”; y “Filosofía, Teoría e Historia de la Educación”.

Fue el propio director general doctor Blanco, quien, al inicio del Coloquio, invitó a los estudiantes a defender sus temas de investigación, mismos en los que han trabajado con sus tutores y cotutores; pero también se abran a los comentarios de ellos y de los ahí reunidos, para retroalimentarse y desarrollar un mejor trabajo.

El objetivo es presentar de manera pública e institucional los trabajos de los estudiantes del Programa de Maestría, una versión definitiva del proyecto de investigación y el avance logrado hasta este momento.

Al termino de su exposición reciben observaciones, se proponen discusiones, sugerencias y recomendaciones con lo que fortalecen sus investigaciones; además de que diversos aspectos se proponen trasladar o debatir en otros espacios académicos como seminarios, en las líneas de investigación y los campos de conocimiento.

Es importante mencionar que en esta ocasión fue programada una interesante conferencia por lo que fue invitada la doctora Aurora León Hernández, Psicóloga, Maestra en Ciencia de la Salud; con especialidad en Ciencias Sociales y Humanísticas que adquirió en una estancia en Cuba; y está certificada en Resilencia en Adultos, por el Centro Mexicano de Salud Emocional, misma que abordó el tema “Estrés académico y locus de control en estudiantes de posgrado”, quien señaló: “el locus es una función cerebral de percepción de acciones; hay dos tipos, el locus externo (dejando a la suerte, destino, etc.), y el locus externo (el poder con todo lo que pasa), que es el que más genera estrés”.

Continúo con recomendaciones a los reunidos y les dijo: “primero se debe reconocer el porqué del estrés; la importancia del pedir ayuda; las técnicas para regular las emociones a través de la respiración; y desarrollar notas de gratitud para sentirse bien”, realizando unos ejercicios para lograr desestresarse, antes de este Coloquio.

En el desarrollo de este Primer Coloquio el Comité Académico de Maestría en base a los informes de moderación, relatorías, actas de comités tutorales y observación directa; habrá de tener el logro de la versión definitiva de los proyectos de investigación, como la meta establecida reglamentariamente, fundamentando así sus acuerdos y la toma de decisiones institucionales.

Comentarios

comentarios