Presentan plataforma “Voto Informado 2018”

0
621

Con el objetivo de que los ciudadanos conozcan las opiniones de los candidatos, así como sus propuestas respecto a diversos temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo o la adopción de menores por parte de parejas homosexuales, entre muchos otros, el Instituto Electoral del Estado de México en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México, presentaron la plataforma “Voto Informado 2018”.

(Foto: https://votoinformado2018.unam.mx )

Esto permitirá que la ciudadanía y en este caso los mexiquenses conozcan los perfiles de quienes aspiran a ser sus representantes desde la Cámara de Diputados local o presidencias municipales, así como los candidatos a un cargo de elección popular a nivel federal.

“Desde el principio lo que nos planteamos era que hubiera información en el que no mediara entre el votante y el cndidato ningún juego de interpretaciones”, señaló el presidente de Voto Informado, Fernando Castañeda.

Mediante esta iniciativa, el equipo de “Voto Informado 2018” realiza una encuesta a los candidatos, cuyas respuestas son publicadas y difundidas en su página web, información que permite una mayor transparencia, el fomento a la cultura de la legalidad y a la participación cívica, entre otros valores democráticos.

Para el Estado de México se pretende aplicar este instrumento una muestra representativa de 284 candidatos en los 26 municipios con mayor densidad poblacional pero la opción se abre a todos los que quieran participar de cualquier municipio.  A la fecha ya se tiene un avance de 136 participantes, en su mayoría son de los partidos políticos Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano.

La iniciativa cuenta con cinco pilares: candidatos y candidatas responden en el que se aplica la encuesta; el de cultura cívica en el que se incluye un curso en linea para la ciudadanía; ágora digital que permite que la ciudadanía genere propuestas y también conocer dia a día la actividad de los candidatos presidenciales; voto informado tv en el que se tendrán entrevistas con los candidatos a la presidencia de la república y finalmente, el hashtag “Yoparticipo”.

En la página web votoinformado2018.unam.mx también se publican a todos aquellos candidatos que no quisieron contestar el formulario para que las personas los conozcan y sepan quienes no están participando en este ejercicio de transparencia.

Comentarios

comentarios