Presentan propuesta para que diputados independientes puedan conformar grupos parlamentarios

0
652

Con la intención de que los diputados independientes puedan conformar grupos parlamentarios en el Congreso local y con ello ser considerados en la toma de decisiones de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y en el acceso, integración y presidencia de los órganos legislativos, el diputado Juan Carlos Soto Ibarra presentó una iniciativa para reformar el marco normativo del Poder Legislativo.

El diputado Juan Carlos Soto Ibarra presentó una iniciativa para reformar el marco normativo del Poder Legislativo (Foto: Especial).

El legislador explicó ante el Pleno de la 60 Legislatura que la iniciativa busca garantizar el ejercicio y participación igualitaria de los diputados integrantes de Congreso local mediante grupo parlamentario y que la propuesta también fue elaborada por los legisladores independientes Carlos Loman Delgado, Juliana Felipa Arias Calderón y Rosa María Pineda Campos.

“Aquellos legisladores que no están vinculados a un partido político sufren de limitaciones para el efecto del ejercicio pleno y participación en igualdad de condiciones en la actividad parlamentaria en todas sus facetas, pues en el Estado de México las condiciones para el funcionamiento del Poder Legislativo se instauran a partir de la formación de grupos parlamentarios, los cuales son los que intervienen en la toma de decisiones de la actividad parlamentaria y legislativa”, expuso el diputado.

Las modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo estatal se aplicarían al artículo 67 BIS, para que a la definición de Grupo Parlamentario se añada la variable de ‘acuerdo de afinidad programática’ y no solamente sea por la filiación de partido, así como al artículo 67 BIS-1, al que se le adicionaría un segundo párrafo que indique que en el caso de diputados sin partido, el Grupo Parlamentario puede integrarse con al menos dos legisladores que acuerden su agrupación parlamentaria con base en su ‘afinidad programática’.

De igual manera, se quiere agregar un cuarto párrafo al artículo 67 BIS-2 para que se detalle que los diputados sin partido que acuerden conformarse en un Grupo Parlamentario entreguen al secretario de Asuntos Parlamentarios el Acuerdo de Agrupación Parlamentaria de Afinidad Programática, con especificación de su nombre y de sus integrantes, así como del diputado que será el coordinador de esa fracción parlamentaria.

Respecto al Reglamento del Poder Legislativo, la iniciativa busca que en el artículo 28 se indique que se podrán constituir en Grupo Parlamentario los diputados por igual filiación de partido o, en su caso, los diputados sin partido que acuerden la conformación de Grupo Parlamentario por ‘afinidad programática’. Con lo anterior, añadió Juan Carlos Soto, los legisladores independientes o aquellos cuyo partido no logró obtener más de una diputación no tendrían trato diferenciado para el ejercicio y participación parlamentaria.

Para su dictamen la iniciativa fue enviada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Comentarios

comentarios