Presentaran iniciativa para minorar el proceso de regulatorio

0
488

La Comisión Especial para la reactivación económica del Estado de México de la Legislatura Local presentará este martes una iniciativa de reforma de la Ley de competitividad del Estado de México, la Ley Orgánica municipal y la que crea el Instituto de verificación administrativa del Estado de México con el fin de poder aminorar el proceso de regulatorio por el que deben pasar miles de unidades económicas en el Estado de México.

(Foto: especial).

Se trata de una iniciativa presentada por el diputado panista Román Cortés Lugo, que prevé el que todas las unidades debajo y mediano impacto puedan comenzar a operar aún cuando no cuenten con licencia de funcionamiento o permisos por parte de la autoridad, con lo cual tendrían un plazo de hasta 180 días para cumplir toda la documentación que les es exigible.

Laura Gonzalez Hernández, presidenta del Consejo Coordinador del Estado de México aseguro que la iniciativa privada espera la aprobación de esta iniciativa con la cual se acelerará la creación de empresas y su puesta en marcha, al tiempo de que la normativa pasará a ser un tema de confianza y buena fe para las unidades económicas.

De tal suerte que los empresarios tendrían hasta seis meses para poder cumplir con toda la documentación y trabajar sólo a través de un permiso provisional, en este tiempo no podrían recibir verificaciones aleatorias de la autoridad, tras lo cual comenzarían las revisiones para verificar si de hecho cumplen las reglas.

Esta iniciativa sería aplicable para unidades de bajo y mediano impacto, entre los que se encuentran establecimientos con venta de alcohol, rastros y hoteles.

“El como, para quien aplica y los alcances de la iniciativa se abordarán en el congreso, este martes se subió la iniciativa en términos generales pero eso no implica que como se presenta es como vaya ser aprobada”

Indicó que se espera que ésta tenga repercusiones al menos 650 mil unidades económicas en la entidad, es decir las micro y pequeñas empresas establecidas en territorio Mexiquense.

Comentarios

comentarios