Preservan manos artesanas tradicional tejido de palma, representativo de Semana Santa

0
25

Las manos de artesanas toluqueñas preservan la tradición del tejido de palma, que, cada Domingo de Ramos, llenan con bellas figuras confeccionadas en forma de cruz o trenzados especiales para vivir su fe en Semana Santa

Cada trenza y nudo tejido por manos otomíes en Toluca, refleja siglos de historia, fe y tradición, en una expresión artesanal que fortalece la identidad y economía local (Foto: Especial).

Decenas de familias, principalmente de la zona norte de Toluca y de origen otomí, tejen con destreza cientos de palmas verdes y secas para venderlas afuera de los templos, iglesias y capillas de la capital mexiquense.

El gobierno municipal, presidido por el alcalde Ricardo Moreno, tiene el compromiso de preservar las tradiciones, fomentarlas para que no se pierdan y propiciar que toluqueños y visitantes las valoren, porque cada doblez, corte, nudo y figura realzada es muestra del amor y talento de las y los artesanos, que, en algunos casos, comenzaron a tejer desde muy corta edad.

Cabe destacar que estos creadores todo el año ofrecen productos de palma como sombreros, llaveros, canastas, aretes y muchas figuras u objetos más, por lo que se invita a consumir productos locales, a fin de impulsar el desarrollo económico de la región y disfrutar de piezas únicas que hablan de todo un legado patrimonial.

Comentarios

comentarios