Presupuesto 2020 prevé aumentos del 8% al 14%

0
675

Con el incremento de 11 mil millones de pesos del presupuesto de egresos del ejercicio fiscal del 2020 para ubicarse en 302 mil millones en números cerrados, en comparación con el que está corriendo tan este momento que es 291 mil millones, los Poderes del Estado y otros órganos tienen un incremento.

Este paquete contiene la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y el Código Financiero, todos del estado de México, así como la Ley de Ingresos de los municipios (Foto: Sergio Cuadros).


En el caso del Poder Ejecutivo de 167 mil 222 millones 976 mil pesos que tiene para ejercer en este 2019, para el próximo año podrá hacerlo con siete mil millones de pesos más pues en el proyecto de Presupuesto de Egresos que se envió a la LX Legislatura se contempla 174 mil 811 millones de pesos, esto representa un incremento de 4.5 por ciento.


Para el Poder Judicial, se contemplan 3 mil 936 millones de pesos, poco más de 500 millones de pesos pues para este 2019, la Cámara de Diputados mexiquense le aprobó 3 mil 434 millones. De darse en estos términos, este aumento representaría 14.6 por ciento.


Cabe mencionar que el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México todavía tiene un recurso de amparo por los 300 millones que la Legislatura disminuyó para el actual ejercicio fiscal, el cual aún no se resuelve.


Y en lo que tiene que ver con el Poder Legislativo, su incremento únicamente esta cifrado en 126 millones de pesos ya que este año se asignaron mil 508 millones 265 mil pesos y para el próximo año se están presupuestando mil 634 millones 477 mil pesos. Este aumento representa 8.36 por ciento.


En cuestión de otros órganos los montos presupuestados para el siguiente año y su comparación con este 2019 son los siguientes:
El Instituto Electoral del Estado de México tiene mil 164 millones para el 2019 y para el siguiente año podría tener mil 257 millones; la Universidad Autónoma del Estado de México se ubica en 5 mil 693 millones 499 mil pesos por 5 mil 567 millones 298, 126 millones mas; la Comisión de Derechos Humanos mexiquense obtuvo 286 millones 570 mil pesos para este 2019 por 290 millones 864 mil pesos para el próximo año.

Comentarios

comentarios