Preve Edomex derrama económica de hasta siete mil mdp por festejos del Día de la Madre

0
495

El 10 de mayo se constituye como la fecha para el consumo de flores y regalos más importante de todo el año y en el Estado de México se espera obtener una derrama económica alrededor de 7 mil millones de pesos, de los cuales alrededor de 2 mil 500 estarán enfocados en el Valle de Toluca.

Zapatos, joyería, ropa, flores, calzado, perfumes, así como restaurantes y centros de entretenimiento tienen una de sus temporadas más importantes y en esta ocasión se aplaza prácticamente toda la semana (Foto: Rebeca Morales).

Jorge Luis Pedraza, Presidente de la Cámara de Comercio en el Valle de Toluca, aseguro que el gasto promedio será entre los 500 y los 1000 pesos por cada mamá y la fecha impacta prácticamente todos los sectores comerciales y gran parte de los de servicios.

Zapatos, joyería, ropa, flores, calzado, perfumes, así como restaurantes y centros de entretenimiento tienen una de sus temporadas más importantes y en esta ocasión se aplaza prácticamente toda la semana, ya que los festejos comenzaron el pasado fin de semana pero concluirán hasta el 14 y 15 de mayo.

“Aunque el 14 de febrero pareciera el mejor día para la venta de flores, el 10 de mayo es la más significativa, no todas las personas tienen pareja o novia pero todos tienen o tuvieron una madre”.

Refirió que diferencia del año anterior en donde muchas familias aún permanecían en confinamiento este año prácticamente las cifras vuelven a la normalidad en el tema de comercio.

Dentro de los panteones también se espera un aforo considerable y la venta de flores de manera significativa.

Aseguro que se continuará con las medidas sanitarias y aún cuando se espera un mayor aforo por las celebraciones y los festejos escolares, la condición de sana distancia ha permeado de manera considerable entre las familias mexicanas.

Comentarios

comentarios