El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promueve la salud de los mexicanos a través de acciones preventivas en favor de una mejora en la calidad de vida, a través del fomento actividades deportivas y recreativas; así como planes de activación y nutritivos de acuerdo a las características propias de cada persona.
El doctor Gilberto Felipe Vázquez de Anda titular de la jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas de la Delegación Estado de México Poniente explicó que en el caso de los trabajadores de las empresas, por su horario laboral tienen poco tiempo para acudir a las unidades médicas familiares a realizarse exámenes, por lo cual se desarrolló la estrategia PrevenIMSS en tu Empresa, con la finalidad de proporcionarles desde su lugar de trabajo; orientación y diversas acciones para detectar enfermedades, así como realizar actividades preventivas acerca de padecimientos crónicos.
La Delegación Estado de México acercará estos beneficios el próximo 21 de septiembre, en las instalaciones de la empresa IUSA Pastejé, que será sede de módulos PrevenIMSS dirigidos a trabajadores de las empresas afiliadas al Instituto que pertenecen a la región de Ixtlahuaca.
Entre los servicios que se otorgarán se encuentran: de promoción a la salud, vigilancia de la nutrición (peso, talla y cintura), prevención y control de enfermedades, aplicación de vacunas, cepillado dental, detección oportuna de enfermedades, salud sexual reproductiva, prueba de VIH, mastografía y vasectomía.
Vázquez de Anda destacó la realización del estudio de mastografía, recomendable para mujeres entre 50 y 69 años de edad, no haberse realizado la prueba en por lo menos un año antes del estudio de mastografía. Asimismo debe presentarse bañada, sin uso de desodorante.
Resaltó la práctica de vasectomía sin bisturí, que es una modalidad de cirugía ambulatoria que se realiza en un máximo de 10 minutos la cual no requiere incapacidad y sólo requiere una valoración médica una semana después de la operación.
A través de estas actividades, IMSS Poniente busca fortalecer el vínculo con las empresas y con sus trabajadores brindando servicio de atención a la salud y bienestar integral, asegurando el acceso de los trabajadores a prestaciones económicas y sociales que beneficiarán su bienestar social y el de sus familias.