Prevenir enfermedades en la época de lluvias

0
424

Ya que estamos inmersos en la temporada de lluvias, hay que tener presente que algunas de las enfermedades características son infecciones respiratorias, otitis o inflamación del oído, conjuntivitis, bronquitis, neumonía, dengue, paludismo, zika y chikungunya. Los más vulnerables a enfermarse son las niñas y los niños menores de 5 años, las personas adultas mayores de 60 o aquellas con antecedentes de problemas pulmonares crónicos y las mujeres embarazadas. 

Entre las medidas preventivas destacan lavarse las manos de manera constante, cubrirse la boca al toser o estornudar y cambiarse de inmediato la ropa en caso de mojarse. Es imprescindible ingerir agua hervida o purificada, aumentar el consumo de frutas y verduras —previamente lavadas y desinfectadas— y evitar cambios de temperatura. En esta línea se recomienda no automedicarse y seguir las recomendaciones del médico porque de lo contrario la enfermedad puede complicarse.  Por otra parte, evitar que se estanque el agua de lluvia para evitar criaderos de mosquitos.

La temporada de lluvias se prolongará hasta noviembre, según la Comisión Nacional del Agua por lo que debemos tomar medidas preventivas para cuidar nuestra salud.

Comentarios

comentarios