Este miércoles 15 de octubre, Elías Rescala Jiménez, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) presentó dos iniciativas en materia de seguridad en una rueda de prensa.

La primera iniciativa, presentada por la diputada Lilia Urbina Salazar, busca sancionar la difusión no consentida de imágenes, audios o videos de contenido sexual manipulados a través de la Inteligencia Artificial que afecta principalmente a mujeres, niñas y adolescentes. La diputada explicó, aunque se trata de imágenes que surgen de manera digital y dispositivos electrónicos, detrás de cada una hay víctimas de carne y hueso, personas que identifican en esas imágenes sus rostros, sus cuerpos o su voz por lo que se propone consecuencias penales a quienes realicen estos contenidos. Se propone imponer de uno a cinco años de prisión y una multa de 200 a 500 UMAs.
“Esta propuesta no busca frenar la innovación, busca poner límites éticos a su uso, porque el verdadero progreso se mide en la capacidad de proteger lo más valioso que tenemos, a las personas, a las mujeres que han sido víctimas de este tipo de violencia”, expresó Lilia Urbina
Finalmente, la segunda iniciativa, presentada por el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez, tiene como objetivo dignificar la carrera policial y mejorar los salarios de los policías de escala básica en el estado de México. Propone una reforma constitucional y legal para que los salarios crezcan con la antigüedad, la capacitación y el desempeño, y que los policías cuenten con becas educativas para sus hijos, seguros que contemplen fallecimiento, cobertura médica y programas para acceso a vivienda digna.
“Hoy más del 70% de los policías están en la base de la pirámide. De la pirámide salarial, hombres y mujeres que sin importar su antigüedad o desempeño llevan años ganando lo mismo. Eso no es justicia”, concluyó.