El próximo 5 de septiembre se llevará a cabo la primera reunión del pleno de la LX Legislatura con la que se da por iniciado el primero de los nueve periodos ordinarios de sesiones a lo largo de tres años legislativos.

De acuerdo con la Constitución del Estado de México, esta deberá concluir a más tardar el 18 de diciembre; sin embargo refiere que podrá prolongarse hasta el 31 de diciembre en el año de inicio del periodo constitucional del ejecutivo federal y en este caso así ocurrirá con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.
Para dar inicio con el primer periodo, se lleva a cabo una sesión de carácter solemne en la que existe la posibilidad de que asistan el Gobernador del Estado, Alfredo del Mazo Maza y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Medina, pues esto se establece como “podrá” y no necesariamente como una obligación.
La carta magna mexiquense detalla de forma textual: “excepcionalmente, la Legislatura podrá invitar a los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial a asistir a su recinto con motivo de la celebración de sesiones solemnes”.
Los otros dos periodos para sesionar por año son: del 1 de marzo y no podrá prolongarse más allá del 30 de abril; y el tercero iniciará el 20 de julio, sin que pueda prolongarse más allá del 15 de agosto.
Comentar que la LX Legislatura estará integrada por siete fracciones parlamentarias que son: PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, Morena y Encuentro Social.