Probosque registra aumento en incendios en comparación con el 2020

0
450

Para evitar incendios en esta temporada de secas, la Protectora de Bosques del Estado de México, lleva a cabo brechas corta fuegos, líneas negras, y cursos de capacitación para realizar quemas agrícolas controladas. 

Los incendios, además de generar contaminación y degradación al medio ambiente, son riesgo latente para la integridad física y la salud de las personas. (Foto: especial).

Gabriel Mena Rojas director de la Protectora de Bosques del Estado de México, indicó que hasta el momento, la entidad mexiquense cierra el año 2021 con mil 493 incendios, es decir, 400 siniestros más en comparación con el año 2020. 

Mismos que se registraron el 79 municipios mexiquenses, donde se tuvo un 10 por ciento de arbolado adulto. 

A decir del funcionario en este año y derivado de los incendios forestales se vieron afectadas 15 mil 258 hectáreas. Agregó que el 95 por ciento de los siniestros son ocasionados por la mano del hombre. 

De ahí que llevan alrededor de 50 cursos para realizar quemas agrícolas controladas, sobre todo en aquellas personas que están asentadas en los límites de la zona boscosa de la entidad mexiquense. 

En tanto, han realizado 824 kilómetros de brechas corta fuego y 96 kilómetros de líneas negras, mismas que son utilizadas para aminorar los daños de los incendios

Comentarios

comentarios