Procesan a seis personas detenidas en el marco de la Operación “Liberación”

0
27

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra Gonzalo “N”, Yareli “N”, Jorge “N”, Antonio “N”, Alicia “N” y José Fernando “N”, detenidos dentro del despliegue conjunto de fuerzas de seguridad federales y estatales en la Operación “Liberación” y quienes son investigados por su probable participación en los delitos de extorsión agravada y secuestro exprés con fines de extorsión.

El número 089 permanece activo para denuncias anónimas relacionadas con extorsión (Foto: Especial).

En audiencias celebradas durante el sábado 26 de julio, la Fiscalía del Estado de México aportó datos de prueba que permitieron a la Autoridad Judicial vincularlos a proceso, al considerar que los elementos presentados fueron idóneos y suficientes.

Así mismo, en virtud de la naturaleza del delito, el juzgador ratificó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, por lo que los seis imputados permanecerán privados de su libertad durante el proceso penal.

Gonzalo “N”, identificado como líder del Sindicato “Bradosva”, fue vinculado por extorsión agravada tras interceptar a una víctima en la carretera Valle de Bravo-Toluca para exigirle pagos por “derecho de piso”.

Yareli “N”, tercera regidora de Ixtapan de la Sal, fue vinculada por secuestro exprés con fines de extorsión, al participar en la privación de la libertad de un comerciante para exigirle pagos bajo amenazas.

Jorge “N”, líder de madererías en Valle de Bravo, habría exigido a un comerciante 100 mil pesos y una cuota mensual para permitirle vender madera.

Antonio “N”, presunto miembro de un grupo delictivo, fue vinculado por extorsión tras amenazar a un comerciante para obligarlo a comprar carne con él.

Alicia “N” y José Fernando “N” también fueron vinculados por extorsión agravada, al amenazar a una persona en Ixtapan de la Sal para forzarle a comprar madera a sobreprecio.

Estas personas fueron detenidas el 21 de julio en el marco de la Operación “Liberación”, desplegada en municipios del sur del Edomex. Permanecen internas en centros penitenciarios, con un plazo de investigación complementaria que concluye el 23 de septiembre.

Comentarios

comentarios