Al momento de la Procuraduría para la Defensa de los Trabajadores en el estado de México, recibe entre ocho y 10 peticiones de asesoría por semana para temas relacionados con el pago de utilidades que debe realizarse conforme lo marca la ley Federal del Trabajo.

Héctor Gerardo Becerra, procurador para la Defensa del Trabajo en el estado de México, señaló que estas semanas son en las cuales se presentan mayor cantidad de asesorías y recordó que de acuerdo con el artículo 122 de la Ley Federal se tienen 60 días después de haber presentado la Declaración Anual de Impuestos para las personas físicas y morales, para hacer la entrega de esta prestación por lo que el plazo vence hasta el final del mes de junio para personas físicas.
El reclamo de los recursos, sin embargo puede hacerse a lo largo de todo un año para las personas que demuestren haber trabajado en un espacio laboral por al menos 60 días durante el año inmediato anterior.
Solo el año anterior la Procuraduría recibió 224 solicitudes de asesoría y acompañamiento y se registraron cinco demandas por incumplimiento y recordó de los patrones que no cumplan el procedimiento pueden ser sancionados por la autoridad laboral pero también por las autoridades fiscales ya que esta puede ser considerada como fraude.
Uno de los puntos de análisis que deben considerarse es la complejidad que aún guarda el cálculo de los recursos a los que tienen derecho los colaboradores, así como los elementos probatorios que les son requeridos para el seguimiento de las quejas presentadas.