De acuerdo con Nicolás Próspero, productor de maíz cacahuazintle de San Juan Tilapa, este año la produccion se verá reducida en más del 30%, a causa de la sequía presentada este año, lo que complicará su situación económica.

«Sí está un poco crítico la cosa porque estamos viendo que no va a ser la misma producción de los años pasados por la falta -de agua-, por la sequía entonces sí va a mermar la cosecha, no muy baja pero sí va a reducir por lo menos un 35%».
Afirmó que cosechában entre cuatro toneladas y media, hasta cinco toneladas por hectárea, sin embargo ahora esperan cosechar solo el 65% ya que el maíz no creció y muchas mazorcas tampoco están llenas.
El mercado el año pasado recordó, estuvo bien porque salió su producción pero no vislumbran el mismo panorama para este año pues apenas iniciara la cosechar en de noviembre.
Con lo anterior, posiblemente el precio al consumidor se incremente, ya que en este momento está en 17 y 18 pesos el kilo.
Lo que sí afirmaron que estarán buscando el acercamiento con la gobernadora de la entidad platicar con ellos para reportar las pérdidas
«si va a ser necesario que platiquemos en estos días con ellos, para reportar nuestras pérdidas y a ver qué nos comentan».
Cabe señalar que la producción de este maíz cacahuazintle no se da en todas partes y por sus características, el sur del valle de Toluca si cuenta con las condiciones para su crecimiento.