Durante el año anterior la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente en el Estado de México consiguió la certificación de 35 empresas en el Programa Industria Limpia y 15 más en el programa de calidad ambiental que certifica a empresas relacionadas con servicios o venta de bienes.
Ana Margarita García Romo, delegada de Profepa en el Estado, explicó que las empresas certificadas tienen beneficios como reducir su consumo de energía, ahorro en el gasto de agua, la reducción de emisión de residuos peligrosos y algunos incluso lo tienen como requisito para ser aceptados como proveedores de trasnacionales.
Entre los sectores con mayor número de industrias certificadas están el automotriz, farmacéutico, químico y de servicios.
Además aseguró se encuentran en proceso de certificación los municipios de Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo y Toluca que para obtener el distintivo deben demostrar avances en el tema de agua, residuos sólidos, Infraestructura y recursos naturales.
La funcionaria indicó que aún cuando el trámite es gratuito uno de los impedimentos para avanzar de manera más acelerada en el tema es que las empresas deben contratar un auditor externo que evalúe sus condiciones y haga las recomendaciones de mejora antes de ser certificadas.