Bajo la visión de la gobernadora Delfina Gómez de ofrecer servicios de salud con calidad y sentido humano, se llevó a cabo la primera capacitación “Lactarios Hospitalarios”, dirigido al personal médico y de enfermería en el Estado de México, con el propósito de fortalecer la salud y el bienestar de neonatos y sus madres.

En esta actividad a cargo de la Secretaría de Salud del Estado de México y de la Coordinación Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche (CELMBL), los conferencistas explicaron que los lactarios hospitalarios están diseñados para que las madres que están en período de lactancia puedan extraer su leche y luego ser administrada a sus bebés internados, especialmente en áreas críticas.
Destacaron que el conocimiento en Lactancia permite aumentar la calidad de vida y bienestar de los recién nacidos, así como de los prematuros o enfermos, toda vez que la leche materna refuerza el sistema inmunológico y permite un mejor desarrollo durante los primeros días de vida.

A esta capacitación asistieron más de 200 profesionales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), (Instituto de Seguridad Social del Estado y Municipios (ISSEMYM) Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-BIENESTAR y hospitales privados.
Entre ellos, Jadyth Vilchis Ramírez, jefa de la Unidad de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaría de Salud; Luz María Goti Rodríguez, la titular de la CELMBL; Miguel de Jesús Fuentes Flores, subdirector de Prevención y Control de Enfermedades del ISEM; y Maciel Miguel Jiménez, responsable estatal de Lactancia Materna del ISEM.