Desde noviembre de 2018 los programas de desayuno y nutrición escolar del DIFEM, vivienda social de IMEVIS, apoyos agrícolas de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), salario rosa, alimentación mexiquense, personas adultas mayores y por un mejor futuro de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESEM) y microcreditos solidarios de la Secretaria de Desarrollo Económico están siendo auditados.

Esta evaluación tardará seis meses, por lo que entre abril y mayo se darán a conocer los resultados, las carencias de cada programa y las acciones para fortalecerlos.
«Son estudios, se van a estar presentando los resultados de los 9 programas sociales que tiene el gobierno que involucra no sólo a la Secretaria sino a otras que pueden tener transcendencia como la de educación o del trabajo» afirmó Erick Sevilla, secretario de Desarrollo Social.
Estas evaluaciones estarán enfocadas al diseño, para alinearlas al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con quien la Secretaria de Desarrollo Social tiene un convenio al respecto.
Es de comentar que el principal programa que les interesa evaluar y fortalecer es el del Salario Rosa, pues es el que representa esta administración estatal.