Para contribuir con la visión del gobernador Alfredo Del Mazo Maza de impulsar el desarrollo y empoderamiento de las mujeres mexiquenses a través de acciones de capacitación para el autoempleo, 462 usuarias de los Centros de Atención Integral para la Mujer (CAIM), ubicados en los municipios de Aculco, Zinacantepec y Ecatepec, recibieron constancia por haber concluido algún taller de aprendizaje.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/07/WhatsApp-Image-2019-07-25-at-14.59.53-600x389.jpeg?resize=600%2C389&ssl=1)
En los CAIM, que están a cargo del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, se brindan herramientas para que las mujeres puedan salir adelante económicamente, y a su vez, se otorgan espacios y actividades gratuitas en beneficio de las asistentes.
Entre los servicios que ofrece estos Centros se encuentra el uso de gimnasios, se imparten clases de inglés, y con la finalidad de facilitar la estancia de las usuarias, se promueve el uso de ludotecas y áreas educativas para que sus hijas e hijos realicen actividades académicas que motiven su aprendizaje, mientras las mamás toman sus capacitaciones.
Algunos de los talleres más comunes que se ofrecen en los CAIM son los relacionados a computación, alta costura, bisutería, estilismo, estética canina, repostería, hidroponía y reparación de aparatos electrodomésticos.
Los talleres que cuentan con mayor demanda son estilismo, en Ecatepec, repostería, en Aculco, e hidroponía, en Zinacantepec, mientras que el que cuenta con mayor número de beneficiadas es el ubicado en el municipio de Ecatepec con un total de 379 usuarias.