Con el fin de proteger a las infancias ante cualquier situación de vulnerabilidad, el Gobierno de Huixquilucan lleva a cabo diversas acciones para promover el registro oficial de las niñas y niños dentro de los primeros 30 días de nacidos y, con ello, hacer valer derechos como a la identidad y contar con un nombre, para que tengan acceso a servicios básicos.

Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, al registrar a los infantes, se promueven los derechos que cada persona tiene desde el momento de nacer y se les brinda protección frente a diversas formas de violencia, pues al contar con una identidad y reconocimiento, se fomenta la certeza jurídica.
“La inscripción del nacimiento de una persona ante el Registro Civil representa el reconocimiento institucional al derecho a la identidad, es por eso que implementamos políticas públicas para que las niñas, niños, adolescentes y cualquier huixquiluquense que no cuente con un nombre oficial, lo pueda hacer, ya que, al ser una persona reconocida jurídicamente, tiene acceso a servicios básicos como la salud, la educación y la protección contra la explotación”, puntualizó la presidenta municipal.
Romina Contreras apuntó que, como parte de esta estrategia, se colocarán carteles en puntos estratégicos De Huixquilucan para incentivar el registro oportuno en la población, como en el Registro Civil, clínicas, hospitales, así como en redes oficiales del gobierno municipal, con el propósito de que más gente haga conciencia y cuente con este documento oficial, que es indispensable para la vida.
Por su parte, la directora general de Servicios Ciudadanos de Huixquilucan, María José Rueda Beirana, destacó la labor que lleva a cabo la alcaldesa Romina Contreras por brindar certeza jurídica a las familias, sobre todo, a las que viven en una situación vulnerable, por lo que invitó a los miembros del SIPINNA a difundir el Artículo 4° Constitucional, el cual reconoce el derecho a la identidad de todas las personas, garantizando el registro inmediato y gratuito del nacimiento, así como el acceso a la primer acta de nacimiento.
“No saben cuánta gente adulta no ha sido registrada, es un derecho contar con una identidad, tal y como lo dice el Artículo 4° Constitucional. Agradezco el esfuerzo de la presidenta municipal por brindar certeza jurídica a la población e implementar acciones que logren un cambio en beneficio de todos”, dijo.
En este marco, la alcaldesa Romina Contreras tomó protesta de ley al defensor municipal de Derechos Humanos de Huixquilucan, Mario Benito Fierro, y al cuarto regidor, Mauricio Nava Arzaluz, como nuevos integrantes del SIPINNA, con el fin de sumar esfuerzos y seguir desarrollando programas para las y los huixquiluquenses.