La temperatura al amanecer en Toluca fue de 6 grados, con pronóstico de temperatura mínima de 4 grados centígrados. Esperamos un día con cielo mayormente despejado y soleado, con ambiente cálido.
La temperatura máxima en el valle de Toluca será de 21 grados centígrados. Se pronostican vientos del suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvias aisladas por la tarde es de 10 por ciento.
Para el estado de México, ambiente matutino fresco a frío. Temperaturas muy frías con posibles heladas al amanecer en zonas altas del estado. Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de chubascos vespertinos, los cuales podrían estar acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente templado a cálido por la tarde.
Esperamos viento del suroeste de 10 a 25 kilómetros por hora en la región, con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora en zonas de tormenta. En el estado de México se pronostica temperatura mínima de 5 a 7 grados y máxima de 25 a 27°C. Para el estado de México, temperatura mínima de 5 a 7°C y máxima de 22 a 24 grados.
Para este jueves, el ingreso del frente frío número 37 sobre el noroeste y norte del país en interacción con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, ocasionarán rachas de vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en algunos estados del norte y noreste del territorio y la mesa central, así como ambiente frío a muy frío al amanecer en zonas altas de los estados de la mesa delnNorte y la mesa central y con temperaturas gélidas al amanecer sobre sierras de Chihuahua y Durango.
Un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro del país y la corriente en chorro subtropical desde el sur de la Península de Baja California, hasta el sur de Tamaulipas, mantendrán condiciones favorables para intervalos de chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas y rachas de vientos fuertes sobre el centro y oriente del país.
El ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, generará lluvias aisladas y chubascos con descargas eléctricas en zonas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán.
Un anticiclón en los niveles medios de la atmósfera, mantendrá baja probabilidad de lluvia y ambiente vespertino cálido a caluroso sobre gran parte del territorio nacional. Asimismo, se pronostica viento de componente sur con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora a lo largo del litoral del Golfo de México, Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El pronóstico de precipitación para hoy 17 de marzo de 2022:
Intervalos de chubascos: Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas:
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: sierras de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: sierras de Sonora y Zacatecas y zonas altas del Estado de México.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California, Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco (norte y noreste), Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas y zonas altas de Puebla y Tlaxcala.
Heladas: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco (norte) y Estado de México.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 17 de marzo de 2022:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (oriente), Jalisco (sureste), Michoacán (sur), Guerrero, Chiapas, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Sonora, Nayarit, Colima, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla, Estado de México, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.