Pronóstico de lluvias fuertes para este jueves en el estado de México

0
1042

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para el estado de México cielo nublado. con 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y granizo. Las temperaturas serán de frescas a templadas durante la mañana y noche, con una mínima de 9 a 11 grados, y cálidas durante el día, con una máxima de 22 a 24 grados centígrados. Se registrará viento del norte y noroeste de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas en zonas de tormenta.

Para la ciudad de Toluca, se espera una temperatura máxima de 20 a 22 grados centígrados y mínima de 9 a 11 grados.  Se registra lluvia matinal y temperatura de 12 grados al amanecer. El día será parcialmente nublado, registrándose de nueva cuenta un 80 por ciento de lluvias por la tarde y noche.

Para este jueves, el sistema frontal número 63 se extenderá sobre Chihuahua y Coahuila. En combinación con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del país y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, favorecerá potencial de lluvias puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; muy fuertes en Hidalgo, Puebla y Veracruz; fuertes en el estado de México, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos, y lluvias aisladas en Chihuahua, Zacatecas, Michoacán y Guanajuato, mismas que pueden estar acompañadas de tormentas eléctricas y posibles granizadas. Además, se mantendrá viento con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

La onda tropical número 2 que se extenderá al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero y la entrada de humedad del Mar Caribe, ocasionarán potencial de lluvias muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, y fuertes en Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por otro lado, una circulación de alta presión mantendrá ambiente caluroso a extremadamente caluroso en gran parte de la República Mexicana, favoreciendo vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Comentarios

comentarios