Propone Concaem catálogo único de giros económicos en la entidad para promover inversiones y transparencia

0
396

El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México propuso la creación de un Catálogo General de giros económicos para todo el Estado de México, que permita tener reglas homologadas, trámites e inspecciones iguales en todo el Estado cuando se quiera abrir un negocio o empresa.

Mauricio Massud Martínez. (Foto: Rebeca Morales)

Mauricio Massud Martinez, presidente de Concaem refirió que al momento cada uno de los 125 municipios tiene definidos sus giros y trámites de manera independiente y eso crea confusión y da oportunidad a la corrupción y el abuso de autoridad.

Como ejemplo esta la disparidad entre Teoloyucan que al momento tiene 904 giros distintos y Valle de Chalco con 111, de tal suerte que la propuesta es tener un solo catálogo acorde a lo que actualmente tiene definido el Inegi y emparejado a lo establecido en el TMec, es decir, 375 giros unificados.Y es que una de las repercusiones de la condición actual es qué hay unidades que pueden estar operando en mediano o bajo impacto cuando su realidad es otra.

“No se trata de satanizar un sector u otro, simplemente que no es lo mismo operar un restaurante o cafetería que un antro, un centro nocturno, un jardín chelero o lugares de esparcimiento exclusivo para adultos donde la actividad preponderante es la venta de bebidas alcohólicas, los llamados giros rojos están perfectamente definidos y por su condición reciben una reglamentación y supervisión específica”.

Tras darse a conocer el lamentable fallecimiento de un empresario en el municipio de Naucalpan después de permanecer por varias horas en un establecimiento con venta preponderante de bebidas alcohólicas, Massud Martínez indicó que más que nunca es necesario in tratamiento claro y la revisión de estos giros con mayor detenimiento.

La propuesta será presentada a los Legisladores del Estado y a diversos municipios buscando un esquema donde todos ganen en trasparencia y seguridad para los ciudadanos.

Comentarios

comentarios