Proponen crear mecanismos para garantizar inclusión en candidaturas

0
80

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI+, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), llevó a cabo la Conferencia Virtual El orgullo LGBTI+ y nuestros derechos políticos electorales, dictada por el especialista en Derechos Humanos, Género e Inclusión Laboral, Mauricio Ariza Barile.

La defensa de los derechos políticos electorales de la comunidad LGBTI+, fortalece el desarrollo social (Foto: Especial).

Durante su exposición, y en el contexto del proceso electoral 2024, el experto hizo énfasis en tomar acciones a futuro respecto a la suplantación de candidaturas que pertenecen a grupos históricamente discriminados, así como prever mecanismos sancionadores como la pérdida de registro de la candidatura o multas a quienes fomenten estas prácticas.

Ariza Barile añadió que la defensa de los derechos políticos electorales de la comunidad LGBTI+ ha tenido avances que son tangibles vía diversas acciones como: la creación del Protocolo para adoptar las medidas tendientes garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en igualdad de condiciones; que las personas trans inscritas en el padrón nominal puedan ejercer esos derechos sin discriminación, y los lineamientos para Acciones Afirmativas, que han permitido que en este 2024 se registraran candidaturas LGBTI+.

El ponente expuso diversas propuestas que contribuyen a la defensa de los derechos políticos electorales de la comunidad LGBTI+ como: establecer un Procedimiento Especial Sancionador en caso de discriminación; incorporar la identidad de género como categoría protegida; condenar discursos de odio provenientes de candidaturas o partidos y destinar candidaturas al poder ejecutivo local y municipal, entre otras.

En este contexto, Ariza Barile explicó cómo la discriminación puede ser simultánea, ya sea: múltiple, sistémica, por omisión o institucional, lo que repercute en el adecuado ejercicio de los derechos de la comunidad de la diversidad sexual.

Laura Roxana Ortega Jaimes, Jefa de Departamento de la Unidad Técnica para Atender la Violencia Política contra de las Mujeres de la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) del IEEM realizó la presentación del especialista.

A través de estas acciones, el IEEM busca visibilizar la diversidad de género y fomentar la protección de los derechos políticos electorales de la comunidad LGBTI+.

Comentarios

comentarios