En la LXI Legislatura se busca que los mexiquenses paguen sus derechos del agua conforme al suministro del líquido que reciben y que no sea el pago anual pese a que muchas personas tienen escasez de este.
Por ello, Maurilio Hernández González, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXI Legislatura y el diputado Daniel Sibaja, presentaron una iniciativa para reformar la Ley del Agua para el Estado de México y Municipios con la intención de que se pueda considerar el servicio intermitente, es decir, que se reconozca que hay mexiquenses que no tienen agua diariamente; sin embargo, para tener el líquido al alcance de la llave, deben de hacer un pago anual sin importar que hay casas que solo les llega un día a la semana.
En esta propuesta se busca la condonación o subsidio a los contribuyentes que padezcan por escasez del líquido, afirmó el diputado morenista Daniel Sibaja.
“Estamos proponiendo que se le cobre adecuadamente a la gente, no se puede cobrar lo mismo a quien tiene agua diario, que a quien le llega una o dos veces a la semana, eso es justicia social, porque arriba de la salud, la educación y seguridad, la tarea básica de un gobierno debe ser que los ciudadanos tengan agua”, aseguró.
A esto se le suma que esas mismas personas que pagan sus derechos anuales, cuando no cuentan con el líquido, deben de comprar pipas de agua para garantizar el suministro en sus hogares.