Jose Alberto Becerril Bedolla, jefe de Protección y Sanidad de la Protectora de Bosques del Estado de México, presentó una propuesta para que, de forma coordinada, los tres niveles de gobierno puedan mejorar su atención y respuesta ante un incendio forestal en el estado de México.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/01/INCENDIOS-2-1-600x450.jpeg?resize=450%2C338&ssl=1)
Destacó que este protocolo establecido en el Sistema de Comando de Incidentes que esta descrito en las leyes de la materia no se pone en práctica, pero de hacerlo ayudaría por mucho al combate de los siniestros.
Y aunque los protocolos establecen que los primeros respondientes son los municipios y si son rebasados en su capacidad, entra el Estado y posteriormente la Federación, en la entidad se ha unificado el mando de atención para trabajar juntos estos últimos dos niveles de gobierno; sin embargo, el funcionario estatal dijo que están entrando a todos desde el primer instante.
Por ello, su propuesta es que la brigada más cercana pueda ayudar a atender el incendio, con lo que se eficientan recursos y esfuerzos.
“Es más fácil para ustedes (municipios) atender un incendio urbano o de interfaz urbano, que se da entre el bosque y zonas urbanas, a que bajemos una brigada que está a tres cuatro horas y atendamos un incendio que ustedes nos pueden ayudar a tenderlos.
Esto lo comentó durante el taller “Reglas de prevención y atención en incendios forestales”, que organizó el diputado Max Correa, presidente de la comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la LX Legislatura, quien dijo que si esta labor no se mira como un compromiso de coordinación entre las distintas instancias y poderes, difícilmente se va a cumplir con la tarea.
En el evento, el personal de Probosque presentó las reglas de operación de diversos programas que tiene el gobierno mexiquense para el cuidado y desarrollo sustentable de los bosques mexiquenses, así como personal de la Comisión Nacional Forestal.
También se contó con la asistencia del diputado Margarito González Morales, presidente de la comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal.