La diputada Liliana Gollas Trejo (morena) presentó un exhorto al titular del Ejecutivo estatal para instruir a la Secretaría de Movilidad a establecer una mesa de trabajo y diálogo con las organizaciones de concesionarios, ante el conflicto suscitado entre la autoridad y los transportistas por el acuerdo publicado en la Gaceta del Gobierno el 20 de marzo de 2018, que establece la incorporación a las unidades de un Sistema de Posicionamiento Global (GPS), cámaras de vigilancia y un botón de pánico.

En sesión del Primer Periodo presidido por la diputada Azucena Cisneros Coss (morena), Liliana Gollas dijo que las disposiciones de la citada Gaceta son justificadas, ya que la inseguridad en el transporte público preocupa y ocupa a todos, sin embargo, es responsabilidad del Ejecutivo, por lo que “no debe delegarse esta obligación a los operadores y concesionarios”.
Señaló que tomar en cuenta a quienes padecen de manera directa el problema, servirá para encontrar soluciones que pongan en marcha acciones encaminadas a brindar un mejor y más seguro servicio de transporte público.“En un estado plural y democrático en el que aspiramos vivir, no podemos seguir tomando decisiones desde el ámbito público con una visión unilateral; es necesario encontrar estrategias comunes”, enfatizó.
Apuntó que la Gaceta en cuestión “ha generado una gran molestia y reacción en más de 400 mil trasportistas concesionarios del Estado de México de las regiones de Toluca, Tenango, Tenancingo, Valle de Bravo, Atlacomulco, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan y Tlalnepantla de Baz”. La propuesta será analizada por la Comisión de Comunicaciones y Transportes.
Reprueban enfrentamiento entre policía y transportistas en Naucalpan La diputada María de Lourdes Garay Casillas, a nombre del Grupo Parlamentario de Encuentro Social,hizo un llamado a las autoridades de diferentes niveles de gobierno, al secretario de Movilidad, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a los transportistas a entablar diálogo para derogar las leyes que los enfrentan y encontrar situaciones mediadoras, a fin de convivir en paz y legalidad.
Aseguró que las tareas de vigilancia y combate a la delincuencia deben ser debidamente legisladas a fin de que los policías persigan a los delincuentes y no a los trabajadores y anunció que la Cuarta Transformación del país pondrá en su lugar los ámbitos de competencia de todos para evitar la violencia.
La diputada Guadalupe Mariana Uribe Bernal, de morena, se sumó a la crítica por estos actos y condenó además lo sucedido el 17 de octubre, también en Naucalpan, cuando fue encontrado el cuerpo de una mujer sin vida. “Basta de violencia —reclamó—, el gobierno del Estado de México ha sido incapaz de garantizar nuestra seguridad. Ni una más”, concluyó.
Plantean diputados del PRD reformas a la ley del notariado La diputada del PRD, Araceli Casasola Salazar, presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Notariado del Estado de México para eliminar esa atribución.
La legisladora explicó que aprobarse las reformas a los artículos 11 y 12 de la citada ley, los aspirantes a notarios deberán contar con un año de trabajo ininterrumpido en alguna notaría de la entidad y presentar examen de oposición.
Establece que ningún notario provisional podrá ocupar el cargo por más de un año, y que antes de este periodo deberá convocarse a concurso de oposición para designar al titular. Asimismo, que el gobernador deberá emitir una convocatoria pública a examen de oposición cuando una o más notarías se encuentren vacantes.
Reconocen importancia de combatir los delitos cibernéticos Con la representación del PAN, el diputado Reneé Alfonso Rodríguez Yánez propuso exhortar a la Secretaria de Seguridad y al titular de la Subsecretaria de Seguridad, ambos de la entidad, a informar sobre la capacidad de atención y prevención de los ilícitos que investiga la Unidad de Prevención e Investigación Cibernética, así como a destinar los recursos necesarios para la investigación y prevención de estos delitos.
Por esto, acotó, el Grupo Parlamentario del PAN reconoce la necesidad de combatir y prevenir los delitos cibernéticos yse compromete a trabajar en el fortalecimiento del marco jurídico. La propuesta será dictaminada por la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito.
Analizarán exhorto a ayuntamientos para iniciar bacheo de calles Previa dispensa de lectura, el Pleno legislativo envió a la Comisión de Desarrollo Urbano y Legislación y Administración Municipal la propuesta para exhortar a los titulares de Obra Pública de los ayuntamientos a iniciar el bacheo de las calles afectadas por la temporada de lluvias.
Recibe la legislatura propuestas de tablas de valores La diputada Julieta Villalpando Riquelme (PT) presentó el comunicado de la Secretaría de Asuntos Parlamentarios con el cual informa la recepción de las propuestas de tablas de valor de suelo y construcción de 68 ayuntamientos, las cuales fueron turnadas a las comisiones de Legislación y Administración Municipal y Planeación y Gasto Público. Las tablas de valor sirven a los gobiernos municipales para de