De acuerdo con la diputada Arleth Grimaldo la iniciativa presentada ante el Pleno de la Cámara de Diputados para crear un programa de «deschatarrización» de bienes muebles obsoletos del gobierno estatal y municipios, tiene el fin de liberar espacios, reducir gastos y destinar los recursos obtenidos a proyectos ciudadanos mediante presupuestos participativos.

“Es importante terminar con focos de infección que proliferan cada vez más y que los gobiernos, en muchos casos, minimizan su importancia. Tal es el caso de los bienes en desuso que se van acumulando en almacenes y bodegas, pues no se realizan las acciones necesarias para la limpieza de estas bodegas y almacenes, que infectan con fauna nociva y contaminación las viviendas que se encuentran al lado o cerca de estos lugares”.
Señaló que el objetivo principal, es eliminar acumulación de bienes inservibles (equipos, muebles, vehículos) en bodegas públicas, que generan focos de infección y gastos innecesarios en almacenamiento y mantenimiento.
La iniciativa establece beneficios como el económico, con la venta de chatarra para financiar el primer programa de presupuestos participativos en la historia del estado. Beneficios ambientales, con la reducción de residuos y huella de carbono mediante reciclaje. Así como beneficios sociales, al tener espacios públicos más eficientes y seguros para comunidades aledañas.
Finalmente, la diputada señaló que para ello, se busca reformar la Ley de Bienes Muebles del Estado de México y obligar a las dependencias a desafectar, desincorporar y dar baja a bienes obsoletos.