Proponen reforma para asegurar distribución de agua y mejorar recaudación en municipios

0
213

La diputada Miriam Silva Mata, presidenta de la Comisión Legislativa de Asuntos Hidráulicos, afirmó que se buscará llevar a cabo una reforma integral para obligar a los municipios a mejorar la distribución de agua.

A través de esta reforma se busca garantizar una mejor distribución de agua en los municipios y fortalecer la recaudación del servicio (Foto: redes Secretaría del Agua).

Esta reforma complementará la ya presentada, que propone exentar del pago del servicio a personas de bajos ingresos, ya que las personas con discapacidad o de la tercera edad son las más afectadas por la falta de acceso al agua, a pesar de que deben pagar tarifas altas por el servicio.

Con el objetivo de mejorar la distribución de agua en los municipios, se buscará fortalecer la recaudación del servicio, especialmente en aquellos con bajo interés en recaudar. Se planteará que los municipios sean obligados a cumplir con esta responsabilidad, ya que, aunque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) entrega los bloques de agua a los municipios, esta no llega a los ciudadanos.

“Yo creo que ahí el tema que estamos viendo es el municipio, porque pues sí se le entrega el bloque de agua y este bloque de agua no le está llegando al ciudadano. En el tema de la Comisión Federal de Electricidad, también tienen unas grandes deudas, acabamos de desincorporar un inmueble en Nezahualcóyotl para que pague una deuda que trae con la CFE, y así varios municipios han de traer, pero, ¿por qué?, o sea, pues sí, utilizan la energía eléctrica, porque están los pozos operando. Entonces, ¿el agua a dónde está yéndose? Esa es mi pregunta, porque agua se les entrega, luz se les da».

Ante ello, buscarán que el titular del Organismo descentralizado sea una persona capacitada, y profesionista en el tema hídrico, y, si el Organismo descentralizado no cumple con su obligación de entregar el agua, “pues entonces ahí ver el tema de responsabilidad administrativa de los servidores públicos en el tema del municipio, también ver las sanciones de responsabilidad administrativa de los servidores públicos, porque en ese tema, hay sanciones graves, leves, y no graves, desde la amonestación hasta la inhabilitación”.

También se considera necesario garantizar que el agua llegue a los ciudadanos y se realice la recaudación adecuada.

Comentarios

comentarios