Proponen reformas para garantizar el acceso al agua en zonas desérticas

0
132

El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja (PT) afirmó que el Congreso de la Unión trabaja para garantizar el acceso al agua potable como un derecho para todos los mexicanos. Señaló que, en colaboración con la administración de Claudia Sheinbaum y las entidades federativas, se están impulsando acciones para hacer del agua un bien nacional, conforme a los principios de la ONU.

Ricardo Mejía Berdeja (Foto: Especial).

Mejía Berdeja adelantó que está preparando iniciativas para reformar el marco legal y establecer el uso sustentable del agua en zonas áridas, especialmente en estados como Coahuila, que enfrentan efectos de la sequía, el cambio climático y la sobreexplotación del recurso. Subrayó que las empresas que usan agua de manera intensiva sin control constituyen un atentado al derecho humano al agua.

En el marco de la Semana Internacional del Agua, el legislador explicó que la Constitución Mexicana reconoce el acceso al agua potable y su saneamiento como un derecho humano desde 2012, pero que su cumplimiento sigue siendo un desafío para garantizar un suministro adecuado y seguro. También destacó la inversión de 9 mil millones de pesos para tecnificar el riego en beneficio de la población.

Mejía Berdeja reconoció los esfuerzos del gobierno en la regulación de las concesiones de agua y en la implementación de tecnologías para optimizar su uso en el campo, pero enfatizó que es necesario reforzar las políticas en materia hídrica para evitar el uso indiscriminado, establecer zonas de veda y limitar la explotación excesiva del agua.

La ONU impulsa el Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, para concienciar sobre la crisis mundial del agua y apoyar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (Foto: Especial).

El legislador recordó que la Constitución establece el derecho al acceso al agua y el saneamiento, y que México es signatario de tratados internacionales que refuerzan este compromiso. También destacó la importancia de un saneamiento adecuado para prevenir enfermedades y proteger el medio ambiente, citando el trabajo realizado en la Ciudad de México para la captación de agua de lluvia en zonas donde escasea el líquido.

Mejía Berdeja añadió que el uso ineficiente y el desperdicio de agua agravan la crisis hídrica, e instó a la sociedad a participar activamente en su conservación.

Comentarios

comentarios