El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la LX Legislatura busca que se pueda sancionar a quien difunda noticias falsas o información distorsionada, lo que comúnmente se conoce como fake news.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/11/Javier-Gonzalez-Zepeda-600x401.jpeg?resize=600%2C401&ssl=1)
En este sentido, el diputado Javier González propone una reforma al Código Civil del Estado de México con la intención de que se reconozca como daño moral este tipo de prácticas que se difundan por medios electrónicos o digitales y que vulneren el derecho a la información de las personas.
“Estamos comprometidos con la dignidad de las personas en cualquier momento y circunstancia por lo que el objetivo es considerar que sea sancionado por la vía civil”, manifestó el panista.
Durante la sesión de la LX Legislatura también avaló el nombramiento de once magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México para un período de 15 años, con lo que ya está completo el pleno del Poder Judicial.
Se trata de Cecilia Moreno Luna, Felipe Landeros Herrera, Guillermo Peralta Ramírez, Jorge Jesús Bernal Valdés, José Ariel Jaramillo Arroyo, Lorenzo Rene Díaz Manjarrez, Matilde Colín González, Maricela Reyes Hernández, Pastor García Gómez, Salomé Corona Quintero y Xochitl Martínez Correa.
Otro tema avalado por los legisladores fue una reforma al Código de Procedimientos Penales para agilizar el proceso jurisdiccional de emplazamiento. De lo que se trata es que cuando un demandado se encuentra pero no puede acreditar su identidad, el notificador deje un citatorio para realizar el emplazamiento el día siguiente. Esta fue una iniciativa de la diputada del Partido Revolucionario Institucional, Lorena Marín Moreno.