Con el objetivo de lograr los propósitos de inicio de año, Alejandro Gutiérrez Cedeño, director del Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales de la Universidad Autónoma del Estado de México, pidió a la población no partir de deseos y optar por aquello que se necesita.
Explicó que al concluir un ciclo, las personas tienden a fijarse metas muy altas que pocas veces se pueden lograr, lo que genera frustración, ansiedad, irritación y depresión entre la ciudadanía.
Es por ello que recomendó a los mexiquenses escoger pequeñas metas a largo y corto plazo, mismas que deben ser objetivas y apegadas a la realidad, con la finalidad de que sean cumplidas.
Añadió que cada uno de los propósitos de fin de año deben ser progresivos; por ejemplo, bajar de peso, estar conscientes que no será una meta que se logre de un momento a otro, pues llevará tiempo y esfuerzo; además de constancia.
Finalmente, pidió tener calma, cambiar hábitos y malos estilos de vida, con un paso a la vez, pues de primera instancia, dijo será complicado.