De cara al próximo proceso electoral el Instituto Electoral del Estado de México, la subdirección de Medios de impugnación se prepara para estar atentos a los actos que se van a desarrollar como la asignación de vocales, integración de órganos desconcertados, así lo refirio Victor Manuel Carrera Thompson, encargado del área, quen recordó que durante el pasado proceso de 2021 recibieron cerca de 900 medios de impugnación.

La mayor parte fueron jucios para la protección de los derechos político electorales de muchos ciudadanos que consideraron necesario hacerlo de esa manera, por un lado y por otro lado fueron juicios de inconformidad contra la declaración de validez, cómputos de las elecciones, asignación de miembros de ayuntamientos, diputados por principios de representación proporcional y de mayoría relativa en algunos casos».
Para poder atender estos temas, han comenzado con la capacitación del órgano jurisdiccional, estudiando normatividad y las jurisprudencia del propio proceso.
Afirmó que el Instituto cuenta con una amplia credibilidad, ya que a través de muchos años aha organizado bien los procesos electorales, por lo que la ciudadanía a mostrado su conformidad en el actuar del Instituto, sin embargo, reconoció que pueden existir inconformidades, pero estas son por lo resultados electorales, y no así, por la organización del proceso.
«Siempre habrá partidos políticos, coaliciones, e incluso candidatos o ciudadanos que no estén conformes con el resultado, pero eso más bien atiende a los resultados electorales, creo que por cuanto hace específicamente a organización y desarrollo, la calificación es muy alta y gozamos como Institución, de la aprobación de la ciudadanía».