Esta mañana, un grupo de personas se congregó en la Plaza González Arratia para manifestarse y exigir justicia para Cinthia González, quien fuera sentenciada en 2016 a pasar 110 años de prisión por el delito de secuestro. Los asistentes sostienen que el ilícito fue fabricado y demandan una revisión legal del caso.

Con pancartas en mano y consignas, los asistentes pidieron una investigación imparcial, pues consideran que Cinthia fue injustamente inculpada. De acuerdo con la carpeta de investigación, ella fue la última persona que vio con vida a la víctima, un amigo suyo, cuyo cuerpo fue hallado sin vida el 6 enero de 2017 en un peñasco de la comunidad de Los Alcatraces, en Zumpahuacán. Esa circunstancia, señalan, fue la base para su condena. Sandra González, madre de Cinthia, encabezó la manifestación.
La movilización contó con el respaldo de la Asociación Mujeres Construyendo “Unidad para Ayudar”, organización que actualmente brinda asesoría y acompañamiento legal a la familia de la joven.
Los participantes reiteraron su llamado a las autoridades para reexaminar el caso y garantizar el debido proceso. Cinthia González permanece recluida en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, desde hace casi una década.
La protesta se suma a una serie de acciones ciudadanas que buscan visibilizar presuntos casos de fabricación de delitos en el estado de México.