Este jueves 14 de septiembre Delfina Gómez tomará protesta como la primera mujer que este al frente del Poder Ejecutivo en el estado de México, por lo que se tiene planeada una logística de aproximadamente dos horas, iniciando a las 4:00 de tarde en el Pleno del Poder Legislativo, con la apertura de la Sesión Solemne de la LXI Legislatura Local dónde se espera la presencia de los 75 diputados y 100 invitados.

En la Sesión se designará una Comisión Protocolaria que acompañará a los gobernadores invitados al recinto Legislativo, así como del presidente de México, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza y Delfina Gómez Álvarez, quién rendirá protesta para el periodo constitucional 2023-2029, después de entonarse el Himno Nacional.
Por primera vez habrá un régimen diferente al PRI que mantuvo egemonia por 94 años, y será además, el primer gobierno conformado por una Candidatura Común, ya que Delfina Gómez fue candidata de tres partidos políticos, PT, PVEM y Morena.
La toma de protesta está pautada a realizarse a las 5 de la tarde y la hará la diputada presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Azucena Cisneros Coss, en el Salón de Plenos; el dato curioso es que ambas, formaron parte del Ayuntamiento de Texcoco entre 2013-2015, la hoy gobernadora ocupo el cargo en la presidencia, mientras que la legisladora, estuvo en el área de Cultura.
Recientemente en campaña, Azucena fue coordinadora de comunicación de la propia Delfina.
Se tiene previsto que después de la protesta, la gobernadora emitirá un mensaje en el recinto Legislativo, y tras entonar el Himno del Estado de México, concluirá la Sesión Solemne y se trasladen al Teatro Morelos, dónde emitirá otro mensaje, después de entonar el Himno Mexicano; cabe señalar que se ha prevenido un espacio, para que el presidente de México también de un mensaje en el Teatro Morelos, aunque todavía no está confirmado.
Así, con la entonación del Himno al Estado de México se concluirá el evento protocolario al rededor de las 6:30 de la tarde.
Los Palacios del Ejecutivo, Legislativo y judicial, así como el Teatro Morelos y la Plaza de Los Mártires, están resguardados desde muy temprano por 700 elementos que ha destinado la Secretaría de Seguridad.