Este lunes, en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno fueron publicados los nuevos lineamientos del Programa de Contraloría y Evaluación Social, mediante los cuales, se permite la participación de estudiantes de entre 15 y 29 años de edad como voluntarios.

Y es que en los lineamientos que regían estas actividades, que datan del 2012, únicamente se reconocía al Comité Ciudadano de Control y Vigilancia (Cocicovi) como la figura para la participación ciudadana en las funciones de vigilancia de la ejecución, seguimiento, mantenimiento, conservación y funcionamiento de las acciones de la administración pública estatal.
Los Cocicovi están integrados únicamente por tres ciudadanos que son elegidos por una asamblea de beneficiarios o usuarios del programa social o acción que se desarrolla en sus comunidades, mayores de 18 años y que tienen el carácter de Contralores Sociales.
Mediante este nuevo reglamento, se crea la figura del voluntario, que es ahí donde entran los estudiantes de educación media superior y superior a través de la modalidad de asesor, alertador o formador.
Ellos podrán reportar a la Secretaría de la Contraloría las presuntas irregularidades en la ejecución de las acciones, las posibles faltas administrativas y hechos de corrupción relacionados con la aplicación y/o distribución de recursos estatales totales o parciales, así como la actuación de personas servidoras públicas que atente contra la paridad de género y que pudieran afectar derechos fundamentales.
Quienes quieran convertirse en voluntarios y con ello revisar y supervisar que verdaderamente se apliquen en sus comunidades los programas, obra pública, acciones, trámites y servicios que los organismos estatales dicen que se llevan a cabo, únicamente deben de llenar una solicitud ante la Secretaría de la Contraloría del Estado de México, así como acreditar su edad y que en estos momentos se encuentran cursando los niveles académicos de educación media superior y superior. La nueva reglamentación agrega un texto incluyente que permite la igualdad de género.